CUANTO CUESTA

Cuanto cuesta abortar

¿Cuánto cuesta abortar?

El coste de un aborto puede variar dependiendo del tipo de aborto y la edad de la mujer embarazada. El aborto está permitido entre otras cosas en el Código Penal de España y lograr un aborto legalmente le costará una cierta cantidad en función del ubicación y el tipo de aborto que se desea realizar.

Tipos de abortos

Los dos tipos principales de aborto son el aborto quirúrgico y el aborto médico.

Aborto quirúrgico

Un aborto quirúrgico se realiza en una sala de operaciones. El aborto quirúrgico se usa si la mujer está embarazada de menos de 9 semanas (63 días). Durante un aborto quirúrgico, el cirujano usa una sonda para extraer el contenido del útero. El procedimiento generalmente dura entre 15 y 90 minutos.

aborto medico

Un aborto médico, también conocido como un aborto con medicamentos, implica tomar una o dos dosis de medicamentos conocidos como medicamentos abortivos en el hogar. El aborto médico solo se usa si la mujer está embarazada de menos de 9 semanas (63 días). El aborto médico causa cólicos similares a un período menstrual crónico y una cantidad considerable de sangrado vaginal.

Coste de abortar

    • Centro de aborto: el coste promedio para abortar en un Centro de aborto en España es entre €200 y €400.
    • Aborto quirúrgico en un Hospital: un aborto quirúrgico en un Hospital puede costar entre €400 y €600, pero dependiendo de tu región/Provincia esa cifra puede ser más alta.
    • Clínica privada: el precio para abortar en una clínica privada puede ser de €750.

Además de estos costes básicos, hay algunos otros costes asociados con un aborto que debes tener en cuenta. Por ejemplo, el control prenatal antes y después del aborto, los anestésicos, los medicamentos, etc. Estos costes pueden aumentar significativamente el coste total de un aborto.

Leer: Cuanto cuesta tapizar un sofá

Cubiertos por la Seguridad Social

En España, los abortos que se realizan en el contexto del Plan de Salud de la Seguridad Social suelen estar cubiertos y no hay que pagar por ellos. Esto significa que si tu embarazo entra dentro de los límites permitidos por la ley (menos de 12 semanas), puedes recibir la ayuda médica del servicio nacional de salud.

Financiación de los abortos

Si no te puedes pagar un aborto legal, hay varios recursos a los que puedes recurrir para ayudarte a financiarlo. Hay organizaciones de ayuda específicas que ayudan a las mujeres con el costo de los abortos. Estas organizaciones ofrecen algunos tipos de ayuda, desde asesoramiento hasta donaciones o financiación completa para abortos legales, seguros y legales.

Además, hay algunos estados que han implantado programas para ayudar a las mujeres con financiación para abortos. Estos programas a veces cubren los costes totales del procedimiento, incluyendo los análisis de pre-aborto, los medicamentos y los costes de recuperación.

Secuelas después de un aborto

Algunas personas pueden experimentar efectos emocionales después de un aborto, como tristeza, ansiedad, culpa, depresión, o dificultad para lidiar con el duelo. Estos sentimientos son normales y pueden variar en intensidad y duración. Es importante buscar apoyo emocional, ya sea a través de amigos, familiares, terapeutas o grupos de apoyo.

En cuanto a efectos físicos, la mayoría de las personas se recuperan completamente después de un aborto, pero en algunos casos, se pueden presentar complicaciones como infección, hemorragia o perforación del útero. Es importante seguir las instrucciones de cuidado después del aborto y programar una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica para asegurarse de que la recuperación sea completa.

Recuperación después de un aborto

La recuperación después de un aborto puede variar dependiendo del tipo de aborto (espontáneo o inducido) y de la salud general de la persona. En general, se recomienda descansar y seguir las instrucciones del proveedor de atención médica.

Después de un aborto inducido, se pueden experimentar ciertos síntomas como dolor abdominal, sangrado y cólicos, los cuales suelen ser temporales. Es importante seguir las instrucciones de cuidado después del aborto y programar una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica para asegurarse de que la recuperación sea completa.

En caso de un aborto espontáneo, es importante seguir las instrucciones del proveedor de atención médica y esperar a tener un período menstrual normal antes de volver a intentar quedar embarazada.

En general, es importante tener en cuenta que la recuperación puede ser diferente para cada persona y que cualquier preocupación o síntomas persistentes deben ser reportados al proveedor de atención médica. 

Conclusiones

Abortar es una decisión personal e importante que puede afectar el resto de la vida de alguien. Por lo tanto, la decisión debe tomarse con mucha seriedad. El precio para abortar puede variar ampliamente dependiendo del tipo de aborto que se desea, el lugar en el que se realiza y la edad de la mujer embarazada.

Hay algunos recursos para ayudar a financiar el coste del aborto, como organizaciones de ayuda y programas financiados por el Estado. También es importante recordar que la asistencia sanitaria básica está cubierta por la Seguridad Social para los abortos que se realizan dentro de los límites permitidos por la ley.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba